Top 10 fallas y soluciones de la memoria RAM - Fallas PC

jueves, 30 de septiembre de 2021

Top 10 fallas y soluciones de la memoria RAM

Fallas comunes en memoria ram


Para cualquier persona que posea un pc en algún momento ha sentido este dolor de cabeza provocado por las fallas de memoria RAM. Todo ocurre desde reinicios inesperados a lo largo, hasta la imposibilidad de entrar a tu sistema operativo. En este artículo te mostrare las razones más comunes por lo que ocurre esta desagradable situación.

La mayoría de componentes de la PC son delicados y nada baratos. En esta ocasión hablaremos de las fallas más típicas de las famosas memorias RAM. Una memoria RAM es un componente importantísimo para la PC ya que sin este no funcionaria. Es por eso estar al pendiente de cualquier síntoma que se pueda estar presentando en relación con alguna avería de este nada barato hardware.

A continuación, te muestro las causas que provocan con mayor frecuencia esos dolores de cabezas al encender o estar en tu PC.

Fallas mas comunes de la memoria RAM

Dado que la memoria RAM de nuestro sistema es uno de los componentes más relevantes para su funcionamiento, nada nos permite utilizar nuestro PC con una memoria RAM defectuosa.

Es cierto que, dado que la memoria RAM suele instalarse en dos módulos DIMM en nuestros sistemas, podremos utilizar nuestro equipo con un solo módulo si uno falla (es extremadamente raro que fallen dos módulos de RAM al mismo tiempo). Como mínimo, mientras compramos un nuevo módulo para sustituir el defectuoso.

Cierres inesperados pero frecuentes

Otro posible síntoma de problemas de memoria RAM es un cierre imprevisto del sistema operativo y/o sus aplicaciones.

Como hablamos anteriormente de la fuga de memoria, este tipo de comportamiento no se limita a los fallos de RAM. Sin embargo, es un patrón de comportamiento bastante común.

Si su ordenador se reinicia debido a este problema, compruebe su memoria RAM.

El hecho de que este tipo de problemas se produzca de forma puntual puede hacernos pensar que estamos ante un problema de memoria RAM.

Ocasionalmente, sin utilizar ningún software, con el PC sólo en la oficina.

Otro ejemplo de este tipo de problemas es que nuestro sistema se reinicie repetidamente cuando intentamos cargar el escritorio.

O que se bloquee cada vez que intentamos instalar algo en el sistema.

Ralentización del PC

Ya que en la memoria RAM es donde están todos los programas que se ejecutan en el PC en un momento en particular, uno de los indicios más evidentes de las fallas de la memoria RAM es presenciar ralentizaciones del sistema.

No obstante, también importa tomar en cuenta que esta clase de inconvenientes tienen la posibilidad de tener otras causas diferentes a un fallo de la memoria RAM.

En general, si prendemos la PC sin ejecutar ningún programa y esta se ralentiza significativamente, es muy probable que tengamos un «fallo de memoria».

Y esto significa que debemos pensar en cambiar la memoria RAM lo más pronto posible.

Corrupción de archivos

Cuando tenemos problemas con los archivos que utilizamos habitualmente, y que antes no teníamos, entonces de repente dejan de abrirse y empiezan a fallar, es una señal de que algo va mal en nuestra memoria RAM.

Y si este suceso se produce de forma regular, o si el número de archivos corruptos comienza a aumentar de forma alarmante, es una señal inequívoca de que la memoria RAM del sistema no está funcionando correctamente.

La tarjeta gráfica no arranca correctamente

Al encender nuestra PC, lo primero que hacemos es asegurarnos de que todos los componentes necesarios están presentes y funcionan.

Esto se conoce como el Power On Self Test. Si la prueba es exitosa, deberíamos escuchar el tradicional pitido que indica la carga de la batería de la BIOS de la placa base.

A pesar de que los fabricantes incluyen cada vez menos un interruptor piezoeléctrico de alta frecuencia, la pantalla ya no puede indicar que el Power On Self Test se ha completado.

Si nuestra placa base tiene esta característica y no podemos escuchar el pitido correspondiente, es muy probable que tengamos un problema de RAM.

Incluso si nos carga el sistema operativo. Además, si esto ocurre, es muy probable que aparezca un mensaje de error informándonos de que no se ha encontrado ninguna tarjeta gráfica en el sistema.

La memoria RAM no se refleja en su totalidad

 Para terminar, otra señal inequívoca de que la memoria RAM de nuestro sistema está fallando es que no reconoce toda la RAM que tenemos instalada.

Para checar esta dentro de nuestro sistema, podemos utilizar el «Administrador de Tareas» de Windows o, en su defecto, las propiedades del sistema.

Si estamos seguros de haber instalado 16 GB (como ejemplo), pero el sistema operativo sólo detecta 12 GB o menos, podemos estar seguros de que la memoria RAM está fallando.

Envía un mensaje de error de memoria insuficiente para trabajar.

Lo más probable es que su computadora esté infectada con algún tipo de virus y genere procesos que lo hagan ocupar el máximo espacio de memoria.

Solución: Vacune su computadora, instale un antivirus y actualícelo.

Aparecen pantallas de error, los programas se marcan y se cierran

Si notamos que el problema puede provenir de la memoria RAM, se puede agregar más memoria virtual a la PC y, por lo tanto, optimizar su rendimiento.

Falta de memoria

Si tiene problemas con la falta de memoria, se recomienda aumentar la memoria virtual manualmente. Para hacer esto, vamos al icono del sistema, dentro de mi computadora, el PANEL de control.

Lo ejecutamos y luego seleccionamos la pestaña Rendimiento. Seleccionamos "memoria Virtual"y hacemos clic en"Permitir especificar la configuración de memoria virtual". Le daremos el valor de nuestra memoria RAM multiplicado por DOS.

Problemas en la capa de memoria física

1. - la memoria está sucia (para ello hay que probarlos en otro PC que utiliza el mismo tipo de RAM), si en caso de que la RAM no funciona en otro PC, entonces significa que no sirven y hay que comprar otro del mismo tipo.

2. - otra comprobación seria del mismo microprocesador en otra PC (tal como explico con RAM).

3. - otro problema puede ser la tarjeta de video (también tendrá que probarlo en otra PC).

Como limpiar la RAM 

La memoria RAM a veces puede tener fallas que impiden que la computadora funcione al 100%, se puede usar un nuevo borrador para limpiar la memoria RAM, que debe pasar por la RAM de arriba a abajo.

Ideas finales

La memoria RAM es un componente vital de toda PC, por lo que es importante estar al pendiente de cualquier falla que pueda presentar para darle la atención necesaria y así evitar dolores de cabeza futuros.

Es importante vigilar en todo momento el funcionamiento de tu computadora, ya que normalmente el sistema presenta ciertos síntomas cuando algún componente de tu PC empieza a dar problemas.